Ayer recordamos con mucha alegría nuestro Bautismo y renovamos nuestra fe en Dios. Recibimos la imagen de mamá María y mucha agua bendita.¡Ahora a seguir rezando!
Compartimos algunas fotos y un video de la celebración.
Archivo por meses: mayo 2017
Conmemoramos el 25 de Mayo de 1810
Hoy, junto a los alumnos de 1ero y 6to grado, conmemoramos el 25 de Mayo de 1810.
Los alumnos trabajaron en sus aulas y compartieron encuentros para crear los diálogos que acompañan cada foto del vídeo.
Primer grado realizó ademas, una línea de tiempo con los cambios que sufrió la Plaza de Mayo y también presentó maquetas de las casas coloniales.
Sexto grado finalizó el encuentro, hablando de las causas de la Revolución, necesarias para entender esa parte de nuestra historia.
Trabajando las emociones
Estamos trabajando con el libro Emocionario un diccionario que describe cuarenta y dos estados emocionales para aprender a identificarlos y, así, poder decir lo que realmente sentimos.
¡Se lo presentamos!
Las primeras emociones con las que trabajamos fueron: ASCO, AMOR y ADMIRACION.
Les mostramos algunos registros de los chicos:
¡Cuántas emociones más tenemos por trabajar y por conocer!
¡¡UN VIAJE A 1810!!
¡¡GRANDES TRUFAS!!
ESTUVIMOS HABLANDO DE LAS MEZCLAS E HICIMOS EXPERIMENTOS EN EL LABORATORIO.
DESCUBRIMOS QUE HABÍAN MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS.
LAS USAMOS TODOS LOS DÍAS:
– CUANDO PREPARAMOS LA CHOCOLATADA
-CUANDO COMEMOS POLENTA CON QUESO
-CUANDO HACEMOS JUGO
COCINAMOS TRUFAS PARA VER QUE MEZCLA SE FORMA
INGREDIENTES:
-DULCE DE LECHE
-VAINILLAS
-CHISPITAS DE CHOCOLATE
-GRANAS
PASOS:
1- NOS LAVAMOS LAS MANO
2-PICAMOS LAS VAINILLAS.
3- PUSIMOS DULCE DE LECHE Y LO MEZCLAMOS.
4- HICIMOS BOLITAS.
5- LAS DECORAMOS CON CHISPAS Y GRANAS.
6- COMERLAS
¡¡¡¡CABILDO ABIERTO !!!!
FUIMOS AL CABILDO Y NOS CONTARON MUCHAS COSAS DE HACE MUCHO TIEMPO…..
NO HABÍA ELECTRICIDAD (jachu)
NO LE DABAN COMIDA A LOS PRESOS Y SUS FAMILIAS LES LLEVABAN (Fide)
NO EXISTÍAN SUPERMERCADOS (Mori)
ESCRIBÍAN CON PLUMA Y TINTA (Oli)
HABÍAN CARRETAS (Tomi)
SE BAÑABAN EN EL RIO, UNA VEZ POR MES (Babu y Zenon)
NO PODÍAN JUGAR A LAS CARTAS (Luqui)
NO PODÍAN MOSTRAR LAS RODILLAS NI LOS HOMBROS (Martu)
NO EXISTÍAN LOS RELOJES DE MUÑECA (Clari)
TENÍAN IMPRESORAS MUY GRANDES Y RARAS (Maggie)
SE COMUNICABAN CON CARTAS POR BARCOS (Coco)
USABAN VELAS DURANTE LA NOCHE Y DURANTE EL DÍA, PARA QUE NO SE GASTEN ,USABAN VENTANAS MUY GRANDES, PARA QUE ENTRE LA LUZ DEL SOL (Ele, Juli y Cata. o )
EXISTÍAN LOS VENDEDORES AMBULANTES QUE PASABAN POR LAS CASAS(Emma)