¡Nuestras versiones de cuentos tradicionales!

Escribimos nuestras propias versiones de los siguientes cuentos tradicionales.

Primero los leímos. Después nos dividimos en grupos, armamos los borradores de cada cuento.

Luego de muchas correcciones y mucho trabajo, llegamos a las versiones finales.

Por último  usamos Story Jumper para publicarlos.

¡Cuánto trabajamos! ¡Quedaron espectaculares! ¿Qué opinan? Dejen sus comentarios.

 

Book titled 'EL HOMBRE DE PAN DE JENGIBRE'
Book titled 'Hansel y Gretel'
Book titled 'Las 2 cerditas y los 2 chanchitos'
Book titled 'El marido caprichoso'

 

Visita al Museo Nacional de Bellas Artes

El martes fuimos al Museo. Vimos paisajes de distintos pintores.
Corot creaba su propia pintura con plantas porque en su época no había. El iba al lugar dibujaba y las terminaba en su taller. En sus pinturas había ríos,arboles, animales y una persona.
En las pinturas de Monet se reflejaba el sol y se notaban las pinceladas sueltas.
Víctor Cunsolo pintaba paisajes de ciudad pero había mas silencio en su pintura.
Cándido López fue a una guerra y la pintó. sus cuadros eran largos para que se vea lo que pasaba. Le tiraron una granada y perdió su brazo por lo que tuvo que aprender a pintar con la otra mano.
En el de Quinquela Martín que era muy grande, tenia muchos hombres cargando cajas y nos explicaron que pintaba con espátula y con el dedo por eso se veía con mucha pintura.

Nos gustó mucho la visita, por el lugar, porque había muchos cuadros y por todo lo que nos contaron y aprendimos de la guía.

( ESCRITURA MANO SECRETARIA)
Los chicos de Segundo y Rosana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LOS PRODUCTOS QUE VIENEN DE LA LECHE DE VACA

PRIMERO ESTUVIMOS EN EQUIPOS PENSANDO Y DIBUJANDO EL CAMINO DE LA LECHE .VIMOS VIDEOS EN EL LABORATORIO.

PENSAMOS  QUE PRODUCTOS  VIENEN DE LA LECHE. VIMOS VIDEOS  DE COMO SE HACÍAN. Y  ESCRIBIMOS LAS RECETAS.

VINO  MARIANA   Y  NOS   ENSEÑÓ  A DISEÑAR ETIQUETAS.

DESPUÉS COCINAMOS EN EL LABORATORIO CON MERY, SANDRA. JOSE, CARO Y ROCHI.

1°GRADO (ESCRIBIMOS Y PENSAMOS TODOS JUNTOS)

FERIA DE PUEBLOS ORIGINARIOS

12 DE OCTUBRE «DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL»

JUNTO CON TODO PRIMARIA COMPARTIMOS  UNA FERIA DE JUEGOS, MITOS Y LEYENDAS. 

FUE UNA MUY LINDA MANERA DE HOMENAJEAR A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE NUESTRO PAÍS.

LOS DE PRIMERO NOS ENCARGAMOS DE INVESTIGAR A QUÉ JUGABAN. DESPUÉS, EN ARTE, ARMAMOS LOS «JUEGOS» Y ESCRIBIMOS LAS REGLAS. DESCUBRIMOS QUE MUCHOS SE PARECEN A LOS QUE NOSOTROS JUGAMOS.

LOS DE CUARTO TRABAJARON CON MITOS Y LEYENDAS.

¡FUE UN GRAN TRABAJO EN EQUIPO!

¡FELICITACIONES A TODOS LOS QUE PARTICIPARON!

 

1° y 4°